miércoles, 6 de julio de 2022

BIOGRAFIA DE "ZOILA HORA DE ROBLES"

"Zoila Victoria Hora Vitteri de Robles", fue una dama chepenana, cuyo nombre y obra se mantiene en el tiempo y en la historia de Chepén, perennizado en el Colegio Nacional de Mujeres que lleva su nombre y su obra en el recuerdo y gratitud de muchas generaciones femeninas que fueron formados por esta destacada educadora en el ex-Centro Escolar de Mujeres N°234, hoy C.E.80386 "Santa Rosa de Lima". 

Zoila Victoria Hora Vitteri de Robles, nació en la ciudad de Chepén el 07 de Junio de 1095 y murió el 29 de Noviembre en 1955 en Lima, a la de 50 años. Fueron sus padres el Sr. Emiliano Hora de Balarezo y la Sra. Julia Vitteri Chavarry. Sus Estudios Primarios los realizó en el Centro Escolar de Mujeres N°234 de esta ciudad; su secundaria la realizó en Lima y como fuera una alumna destacada de sus centro Edu, ganó una de las dos becas del Departamento de La Libertad que en aquella época ofrecía el gobierno a los mas destacados estudiantes que terminaban su secundaria para seguir sus estudios, graduándose de Profesional en Educación en el Instituto Pedagógico "San Pedro" de Lima, destacando por su permanente superación y constancia al estudio llegando a ocupar siempre los primeros lugares en el Cuadro de Méritos.

Cuando la estudiante Zoila Victoria Hora Vitteri inicia su formación profesional la hce como respuesta a su innata vocación por la educación y la  enseñanza, pues ella consigue una plaza de maestra a la edad de 14 años, habiendo recién terminado su educación Primari; cuando cumple los 18 años postula e ingresa el Pedagógico de San Pedro de Lima, teniendo que llevar conjuntamente su Educación Secundaria y Profesional la que culmina en 1930, a la edad de 23 años, donde se gradúa con el Premio de Excelencia, otorgado y entregado por Sánchez Cerro, entonces Presidente de la República. Ya graduada regreso a Chepén nombrada por el Ministerio de Educación como Directora del Centro Educativo de Mujeres N°234 de Chepén, que tenía su local en el vetusto edificio en el que hoy funciona la Unidad de Servicios Educativos de la Provincia de Chepén, donde consagró su vida a la formación y educación de la juventud femenina de aquella época, testigos de su trabajo y de su entrega son los padres de familia y los cientos de ex-alumnas que guardan gratos recuerdos de esta distinguida educadora, que como hemos dicho se mantiene vigente en el tiempo y en la historia. 

Es importante resaltar que fue la primera normalista (Título Profesional que se daba a los maestros), que pisó tierras chepenanas siendo sus últimas calificaciones: 

Conducta 20, Aplicación 18 

Se casó con el Sr. Ulises Robles Viera, quien fue uno de los mejores Profesores y Directores de la Escuela de Varones N°233, hoy 81030 "César Carrión Gil", destacado autodidacta hombre de letras, cuyo nombre lleva la Biblioteca Municipal de nuestra ciudad, ambos formaron un hogar digno y ejemplar, fruto de sus amor tuvieron 3 hijos y juntos conjugaron sus conocimientos, habilidades y esfuerzos trabajando por el desarrollo de la educación en Chepén. 

La Directora, en aras de la Educación Superior de sus hijos, sacrificando sus situación personal pide su traslado a la ciudad de Trujillo, y posteriormente a Lima donde continua ejerciendo el Magisterio, falleciendo en Lima en plena actividad profesional.

 En esta presente síntesis pretendemos analizar la vida y obra de la educadora quizá más querida y recordada en Chepén, contribuir a la vigencia de su nombre y porque vemos en ella un modelo y un ejemplo para las nuevas generaciones que posiblemente desconocen quien fuera esta destacada educadora, cuyo nombre recibió a su fundación el entonces Colegio Nocional de Mujeres de Chepén al desmembrarse de sección femenina del Colegio Nacional "Carlos Gutiérrez Noriega" de esta ciudad.  

RESEÑA HISTORICA DEL COLEGIO "ZOILA HORA DE ROBLES"

El Centro Educativo "Zoila Hora de Robles", se creó como consecuencia del desdoblamiento de la sección femenina de la GUE <<Carlos Gutiérrez Noriega>> de Chepén gracias a las gestiones de quien Asesora de Letras Srta. María Anicia Palacios Calderón (F) haciéndose realidad mediante RS No.826 de fecha 06-06-66 y como reconocimiento a su labor realizada fue nombrada Directora Encargada hasta el año 1967.  

Ante la solicitud de los padres de familia que dicho centro educativo fue regentado por religiosas, la primera Orden Religiosa que llegó a Chepén de Colombia fue la Congregación de la "Compañía de María" que designio como Directora a la Madre Ruth Lemos Ortiz que durante su gestión se dedicó a la formación Espiritual de la juventud estudiosa de este Centro Estudios sobresaliendo por su puntualidad, responsabilidad y disciplina. 

Ante la creciente población estudiantil, el local del jirón  Grau en que  funcionaba resultó estrecho y antipedagógico por lo que era necesario adquirir un terreno para la construcción de su local propio, haciéndose realidad tan anhelado proyecto en el Jr. Ulises Robles Viera, y es así como en 1970 se pasó a ocupar dicho local bajo la dirección de la Madre Lizzy Fallón Villegas quien continuó la labor emprendida por su antecesora llegando a cercar el terreno, construcción del primer pabellón, así como oficinas administrativas hasta el año 1975 en que culminó su gestión. 

 A partir de esa fecha y ante las gestiones realizadas a las autoridades pertinentes, se solicita a la Congregación de las Madres Dominicas de la Inmaculada Concepción para su Administración, y de esta manera fue nombrada como directora la "RVDA Madre María Teresa Diaz Pérez" en cuya gestión se creó la Sección Primaria por RD No. 1207 de 13-04-76.

Se logra también con el apoyo de los PP.FF. y la institución CARE la construcción de 19 aulas, posteriormente se concluye 3 aulas con el apoyo de Cooperación Popular.

Actualmente el nivel primario cuenta con una moderna infraestructura realizada por le Gobierno Central dentro del programa de Modernización Educativa.  

En 1979 se logra se ceración de los servicios para el Nivel Inicial mediante RD No.00187 del 20-05-77 y en 1994 por gestiones de la Dirección y colaboración de los Padres de Familia se adquiere un terreno para la construcción de su Moderna infraestructura e implementación respectiva.    




Galería de Directores de la I.E.

1966-1967: Porf. María Anicia Palacios Calderón 
1968-1969: Madre Ruth Lemos Ortiz
1970-1975: Madre Lizzy Falión Villegas
1975-2007: Madre Teresa Díaz Pérez (14 de octubre muere) 
2007-2009: Madre Irene Gil Temoche 
2009: Víctor Raúl Paredes (estuvo como director en junio hasta diciembre) 
2010-2011: Fredy Galvez Cabanillas 
2012: Estela Chirinos García 
2013-2015: Carlos López Pérez 
2016: Carmen Haydée Valera Castañeda 






HIMNO AL COLEGIO

 Adelante todos hacia a la cumbre,

triunfante en la lid educacional, 

que nuestra gran "Zoila Hora"...

Nos ha trazado, el camino de la verdad 


Ofrezcamosle, cual hostias 

gracias a Dios 

que nos ha dado el ser. 


Y así decir con libertad 

viva el Colegio Nacional 

donde hay saber,

donde hay amor 

¡Viva el Peru! (Bis) 


Zoilino labremos para el Perú, 

fruto de ciencia, justicia y honor, 

eso esperan nuestros hermanos 

de vosotros juventud en flor. 


No dejemos que caigan sus almas 

que han puesto sus ojos en nos, 

y con nuestra labor cotidiana

digámosle con amor 

que es Chepen y en el Zoila Hora 

existen muchachos de honor   

¿Sabías que?

Carlos Borre Peralta, quien era profesor

de Religión, compuso el himno al colegio

"Zoila Hora de Robles".


Lema: 

Dios, Patria y Familia


ACRÓSTICO A "ZOILA HORA DE ROBLES"

Zoila Hora de Robles 

¡Oh! Centro de Educación, Fe y esperanza 

Iluminas el sendero juvenil 

A tus pupilos en formación 

 

Hijos, como las aves del cielo 

Oh fiel testigo de existencia 

Razón de celebración de por tus 56 años  

Alumnos anhelados de amor.


De ti Zoila aprendemos a valorar 

El futuro que nos vendrá


Roguemos por los demás

Ofreciendo nuestras ideas 

Buenas son las intenciones que,   

Los demás deben apreciar 

Es por eso que te deseamos 

Sobrevivir aún más 

Creadora: 

Diaz Cabanillas V. (Ex-alumna)

3F

BIOGRAFIA DE "ZOILA HORA DE ROBLES"

"Zoila Victoria Hora Vitteri de Robles", fue una dama chepenana, cuyo nombre y obra se mantiene en el tiempo y en la historia de C...